PALABRA DE LA SEMANA – CHEQUE
Andrea Monje nos habla de la palabra «cheque».
ETIMOLOGíA: La palabra ‘cheque’ es de origen moderno. La han adoptado diferentes idiomas: en inglés Check, en alemán Scheck, en francés chèque y en castellano cheque. La opción más aceptada y mejor fundada hace derivar la palabra cheque de la voz inglesa. En Inglaterra se dio este nombre al documento que es objeto de nuestro
estudio y que para los ingleses es una variedad de letra de cambio.
La expresión ‘check’ esta indudablemente relacionada con el verbo ‘to
check’ que significa marcar, facturar, registrar
HISTORIA DEL CHEQUE: La historia dice que es una invención de los
judíos cuando fueron expulsados de Francia por Felipe Augusto en 1183.
Necesitaban proteger sus caudales por lo que se refugiaron en Lombardía
y emitieron las primeras cartas a distancia, los primeros «giros»,
creando así un nuevo sistema de transferencia en valores. Esto fue el
precedente del cheque moderno.
Pero los primeros maestros del manejo de las letras de cambio fueron
los monjes Templarios. Los caballeros del Temple empezaron a utilizarlas
cuando una persona debía viajar o comenzar una peregrinación. Entonces
depositaban en la Encomienda Templaria más cercana el dinero que
calculaba iba a necesitar en su viaje y los templarios le daban un
recibo (documento) mediante el cual iba retirando sus fondos a lo largo
del camino en cualquier casa templaria a medida que los necesitaba.
Sólo tenía que pagar unos mínimos intereses. Lo interesante es que
se lo cambiaban en la moneda de curso legal de cada país que atravesaba
el peregrino. Este es el primer uso verdadero del cheque tal cual lo
entendemos hoy en día.