Etimología con Antonio Recio
Os recordamos que tenemos una sección llamada “Nos gustan las palabras”. Es interesante saber la etimología de las palabras para que no nos pase lo que le sucede a Antonio Recio en este video:
BICICLETA
La palabra bicicleta es un cultismo híbrido tomado del latín bi (dos) y el griego κυκλος (kyklos = rueda), por ser un vehículo de dos ruedas. El inglés la tomó como bicycle. El francés le añadió el diminuvo -e, llamándola bicycle y de ahí fue adaptada al castellano como bicicleta.
Bicycle apareció en francés en 1880, tres años después de bicycle. Cycliste (ciclista) llegó en 1888 como abreviatura de bicycliste, un año antes de vélo, el término más frecuente para designar la bici…
VICEPRESIDENTE
La palabra vicepresidente está formada con el elemento compositivo vice- (como en vicerrector) sobre palabra presidente. La palabra presidente viene del latín presidens, presidentis, paticipio presente del verbo praesidere (presidir). Así vemos que esta palabra está compuesta por los siguientes elementos latinos:
- Vice, de vicis, «turno, alternativa», como en viceversa y vicario.
- Pre, de prae, “por delante de”,
- Side, de sedere, “estar sentado”, como en sede y residencia
- Ente, del sufijo –ent-, agente, el que hace la acción, como en docente y gerente